jueves, 11 de junio de 2020

Reseña: Renuncia como un millonario, Quit like a millonaire



Las novelas se catalogan dentro de un género concreto, muchos lectores son fans de autores o incluso solo de géneros;  por ejemplo la novelas policíacas que suelen tener siempre los mismo cliches, alguien mure y un sujeto tiene que averiguar que ha pasado y cerrar el capítulo. Algunas veces es un policía, otras un periodista y lo importante son los giros que dan para mantener ese suspense y curiosidad para seguir leyendo. Dentro de cada género existen los llamado reyes que solo decir su nombre ya asociamos a un género concreto, un estilo o sabemos que nos encontraremos. Todos estos conceptos los tenemos muy asumidos dentro de la literatura.

Pero y si pongamos que hablo de libros de finanzas ¿podríamos decir que existe otro sub-genero dentro de los mismos? En lo que existe un protagonista real, que en un momento en su vida se plantea el funcionamiento del sistema y no quieren trabajar para sobrevivir si no disponer de todo el tiempo para vivir la vida que quiera. Cree que las finanzas es el mejor método para poder vivir la vida que quiere y explica su método de inversión y como lo ha conseguido en un arduo camino.

 Admito que este tipo de relatos me tienen totalmente enganchado. Te imaginas en la piel de esa persona que se esforzó tanto por conseguir su sueño y continuo como una vieja locomotora, a un ritmo lineal y sin parar,  me pregunto cómo sería la vida de los fracasados, de aquellos que leyendo tantas novelas de caballerías se lanzaron con su lanza y su caballo emulando a todos esos que lo lograron y consiguieron escribir su historia, ¿Qué es lo que hicieron mal ? ¿Qué punto no aplicaron? Perdiendo todo la energía en el camino y se quedaron  sus fracasos como hojas esparcidas en medio de una cuneta.

 

Esta semana terminé de leer esta novela de finanzas:  Quit  like a millonaire, sería algo así como “Renuncia como un millonaria”

La historia empieza cuando la familia Kristy que Vivian en china con unos ingresos mínimos para poder sobrevivir con 5 años ella y sus padres marchan a Canadá con todas las repercusiones que podamos imaginar, como por ejemplo cambio de cultura, sistema social e idioma. Kristy crece en ese ambiente en el que tiene que luchar por la supervivencia y la escasez es parte de su filosofía de vida. Todo su camino es muy inspirador para todo aquel que empieza en el mundo de la inversión y las finanzas personales.

NO PERSIGAS TUS SUEÑOS, está frase tan fuerte no puedo quitármela de la cabeza. Es un golpe de realidad, que todo el mundo tendría que tener presente cuando quiere hacer algún tipo de locura que le perjudicará durante toda la vida. En el caso de Kristy esto sucede cuando decide estudiar una carrera, en su caso no le gusta la informática ni era su sueño. Pensó en que puedo ganar más dinero contando los costes que tendré durante toda la carrera y así hizo.

 

La libertad financiera para ella empezó a gestarse con los famosos libros de Kiyosaki y los movimientos FIRE que empezaron a aparecer en internet  como  Money Moustache o JL Collins con su libro Thesimple path to wealth.

 

La estrategia:

  • Un ahorro de locura
  • Estrategia de la teoría moderna de las carteras (Consiste en añadir menos volatilidad en la cartera en su caso es añadiendo Bonos)
  • Inversión en INDEXADOS (Bajo costes y argumenta que las opciones individuales pueden caer a 0 mientras que un índice no)
  • Regla del 4% para saber si ya eres IF

 

Qué porcentajes serían los más adecuados para tener el equilibrio entre bonos y renta variable en su casi indexados.

 

Edad

Renta variable

% bonos

20

80%

20%

30

70%

30%

40

60%

40%

50

50%

50%

60

40%

60%

70

30%

70%

80

20%

80%

90

10%

90%

100

0%

100%

 

Creación de carteras:

Tenemos que ser consciente que la mejor economía del mundo de momento está es USA y es allí donde tenemos que poner nuestro principal foco. Lo más sensato sería invertir en mercados que conocemos como en nuestro caso podría ser el IBEX35 y podemos ver esas empresas en nuestros territorios, pero honestamente se no queda muy corto con la cantidad de buenas empresas comparado un la principal potencia mundial USA. Afortunadamente, hay un índice que capta el mundo desarrollado fuera de los Estados Unidos y Canadá llamado el MSCI EAFE Index. MSCI es la empresa que lo mantiene, y EAFE significa "Europa, Australasia y el Lejano Oriente"

 

Ejemplos de posibles carteras:

Cartera 1:

50%EAFE

50% USA

 

Cartera 2:

33%EAFE

33% USA

34% país de origen


Selección de los ETFS que comenta el autor:

MER (Es la comisión) dependiendo de la gestora que los comercialice este dato puede cambiar.

El portfolio inicial de Kristy:


Suele ir haciendo algunos ajusten en función a la exposición que quieren en cada %.

 

Como he comentado este tipo de libros de finanzas suelen partir de una idea similar y algunos son mejores que otros un poco por la historia que cuenta o si repasan algunos otros temas interesantes como:

Conseguir la IF marchando a países más baratos, Comprarse o alquilar un coche, Comprar o alquilar una vivienda, El coste de tener un hijo, Como viajar barato E incluso algunas nociones de ahorro

Es un nivel bastante fácil de entender de forma escalonada que se lee como una pequeña novela en la que alguien se nos presenta y nos cuenta su camino hacia la libertad financiera y como lo han podido conseguir
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario